Certificados
En WOOD4YOU disponemos del certificado NIMF-15 con matrícula ES-25-0015-HT.
Dicho certificado nos sirve para poder realizar cualquier tipo de trasportín, sea cual sea su forma y material de madera.
Embalajes de madera – NIMF 15
La Norma Internacional sobre Medidas Fitosanitarias (NIMF) N.º 15, creada por la FAO, reglamenta los embalajes de madera utilizados en el comercio exterior, y describe las medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de introducción y diseminación de plagas y enfermedades forestales en los países.
El tratamiento de esta norma es necesario cuando se exporta a los países más industriales, incluidos los de la UE, Estados Unidos, Canadá, México, China, Corea, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.
Los países que han firmado la NIMF-15 tienen derecho a denegar la entrada en sus fronteras a las mercancías en palés, cajas y embalajes de madera que no hayan sido tratados, marcados y certificados conforme a sus reglamentos.
La Unión Europea ha incorporado los tratamientos fitosanitarios de la NIMF 15 a la legislación comunitaria mediante la modificación de la Directiva 2000/29/EC, que entró en vigor el 1 de marzo de 2005. En el territorio español, es el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, el organismo que gestiona el registro de empresas autorizadas para la aplicación de la norma NIMF N.º 15.
¿A qué productos afecta?
A maderas de estiba, envases, embalajes o pallets de madera de espesor superior a 6mm. Se excluyen los fabricados sólo de maderas técnicas (tableros contrachapados, aglomerados, de fibras, etc.), o con materiales que hayan sufrido procesos equivalentes al tratamiento térmico (HT) en su fabricación.
COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
Nos preocupan los bosques de hoy, pero, sobre todo, los de mañana
CERTIFICADO PEFC, FSC ® Y CATFOREST.
Estos certificados son un mecanismo para promover:
• la gestión sostenible de nuestros bosques y asegurar que los productos forestales que llegan al mercado se han obtenido de bosques gestionados de forma responsable.
• garantizar a los consumidores que están comprando productos de bosques gestionados sosteniblemente, también luchan contra la tala ilegal de árboles manteniendo así numerosos ecosistemas y el sustento económico de las poblaciones que viven del sector de la madera.
• Garantizar la continuidad y preservación del medio ambiente es el futuro de todos.
Busque nuestros productos certificados FSC® o PEFC, consultanos